
Ofrecen recorrido virtual de la zona arqueológica de Tetzcotzinco


Texcoco, Estado de México, 22 de octubre de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México comparte, en su red social de Facebook, @CulturaEdomex, un recorrido de la zona arqueológica del cerro de Tetzcotzinco.
Presenta su gran riqueza cultural, además de sus antiguas construcciones y sus bellos paisajes; ésta se encuentra a 32 kilómetros de la Ciudad de México en el municipio de Texcoco.
Este increíble vestigio cuenta con 122 hectáreas con una alta diversidad botánica y gran vegetación; y su nombre significa el pequeño Texcoco.
Su edificación data del año 1454 y fue concluida 13 años después, construyéndose también el acueducto que surtía de agua para el consumo personal y para las plantas del gran monarca de la Ciudad de Texcoco, quien, durante su gobierno, transformó este yacimiento arqueológico en un gran jardín, considerado de los primeros en América.
Los jardines fueron dedicados a Tláloc, Dios de la lluvia, con esculturas que representaban la cultura azteca; un ejemplo de esto es el baño que representa los tres imperios de su gobierno Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopan.